6 señales de advertencia de que tu amistad es abusiva July 28, 2019 by Emanuel Urrea and Maya Gittelman Leave a Comment 23Share with your friendsYour NameYour EmailRecipient EmailEnter a MessageI read this article and found it very interesting, thought it might be something for you. The article is called 6 señales de advertencia de que tu amistad es abusiva and is located at https://thebodyisnotanapology.com/magazine/6-senales-de-advertencia-de-que-tu-amistad-es-abusiva/.CaptchaSubmitLas dinámicas toxicas no están reservadas solo para relaciones afectivas o sexuales. Cualquier relación que tengas con otra persona puede ser saludable: una fuente de positividad y empoderamiento mutuo. Cualquier relación con otra persona también puede por lo tanto ser no saludable: abuso emocional. Puede ser difícil reconocer el abuso emocional cuando viene de amigos en lugar de la familia o parejas. Se habla menos de esto, y en algunas dinámicas de amistad que pueden ser saludables si todos las partes que la conforman acuerdan en relacionarse así, por ejemplo, molestarse, ponerse apodos, faltarse el respeto pero de forma “bienintencionada”, sin embargo hay individuos que lo experimentan de otra manera. También puede resultar difícil llamarles la atención a tus amigos. Es más fácil convencerte a ti mismo de que estas “demasiado sensible”, a que la dinámica haya tomado una forma irrespetuosa y debas recordarte a ti mismo que hay amor detrás de eso, que no “lo hacen con ese fin”. Pero cuando imaginas esta especie de justificación aplicada a una relación afectiva o familiar, se hace más claro que nadie debería auto convencerse de sentirse amado o respetado. No tenes que inventar excusas por tus amigos. No te lo estas tomando demasiado en serio; tus experiencias valen. No es que no te bancas una joda, o que no sabes apreciar que en realidad tienen buenas intenciones. Mereces que te traten con respeto. Las amistades deben ser reciprocas y nadie en tu vida debería darte por sentado. Aquí hay algunas señales para estar atentos. Si esto te suena familiar, es hora de pensar en lo que esta persona le aporta a tu vida. Quizás sea hora de acercarse o buscar ayuda. 1. No te respetan Tus amigos le faltan el respeto a algunos o a muchos aspectos de tu vida. Tu apariencia, tus elecciones, tus gustos, tus objetivos, tus intereses y tus valores. Tus amigos no necesariamente comparten todo en tu vida, pero si son parte de tu vida, necesitan reconocer de donde venís y buscar la forma de respetarlo. También notaras que no valoran tu tiempo, esto se nota cuando se retrasan constantemente o te cambian los planes. Te invitan a su casa y te ignoran o te faltan el respeto frente a otras personas. Te joden o te tratan de manera condescendiente aun cuando es claro que no te parece divertido. No te defienden y no te apoyan. No demuestran un interés genuino por tu vida o tus intereses. Se hacen la cabeza cuando intentas comunicarles que te sentís mal, te responden con frases como “bueno aflojale” “no te lo tomes tan en serio” “sabes que no fue mi intención”, no solo descartan que tu dolor sea valido sino que se rehúsan a aceptar su responsabilidad y te echan la culpa a vos. Están más preocupados por su comodidad que por tu bienestar, y no hacen ningún esfuerzo para hacerte sentir valorado dentro de la amistad. Mas Lecturas Radicales: Cuando Se Trata A Los Amigos Como Amantes: La Politica Del Deseo 2. No te sentís seguro cuando sos honesto con ellos Si querés hablar sobre la dinámica de la amistad y no te sentís seguro. Sentís que quizás vas a empeorar todo, te preocupa que al intentar hablar con honestidad vas a provocar más victimización o manipulación y no imaginas que pueda ser productivo. Sentís que no te van a tomar en serio o ni siquiera van a hacer el intento de entender. Tenes miedo de que termines sintiéndote peor y que tendrás que enmendarlo. Te contenes para protegerte. Sentís que las repercusiones puedan lastimar a tus amigos: que los arroje a una espiral de culpa, vergüenza o enojo que vuelva a centralizar el conflicto en ellos y siga descartándote a vos. Quizás se ofendan tanto por la “acusación” que les hiciste sobre ser hirientes y abusivos que termines tranquilizándolos a ellos. Te contenes para proteger sus sentimientos porque a vos si te importan tus amigos, pero también porque no querés hacerte cargo de ellos por algo que ellos mismos hicieron. 3. No te escuchan Te sentís ignorado o descartado. Sentís que nada de lo que decís les llega, o por lo menos nada que importe. Tu perspectiva no les importa, quizás te la pidan pero no se ajustan a ella ni la toman en cuenta. No sentís que realmente te escuchen ¿cómo podes sentirte cómodo comunicando lo que sentís? Una dinámica saludable no puede existir si no sentís que te ven y te escuchan. 4. No confías en ellos Quizás te han hecho promesas antes. Quizás han hecho chistes, tomandote casi en serio, dándote tranquilidad de que algo están haciendo para cambiar, y vos sabes que fue su intención que tu amistad se transformara en un trauma. Sin embargo no hacen esfuerzos reales, nunca te hablan sobre cómo atender tus necesidades o comunicarte las propias. No podes confiar en lo que te prometen. Quizás sepas que simplemente no son dignos de confianza. Reconoces que le mienten a otras personas pero pensas que siempre han sido sinceros con vos. Aun así, no te sentís seguro compartiendo secretos con ellos, o asuntos personales. Te preocupa que te puedan traicionar, hablar de vos a tus espaldas o usar lo que le cuentes en su propio beneficio. Cualquier asociación debe construirse en base a la confianza para así tener un ambiente de apertura y comunicación. Tenés derecho a preocuparte si han demostrado no ser dignos de confianza. Mas Lecturas Radicales: Quienes Son Tus Amigos Importa: Por Qué Soy Precavido de Ser Tu Amigo Cuando Ninguno de Tus Amigos Son Marginados 5. Te necesitan para todo Esto se puede manifestar en muchas formas. Todo el tiempo te están pidiendo consejos, te escriben por todo, esperan que siempre estés disponible para ellos. Si bien es importante hacer espacio para tus amigos, aun cuando no sea fácil, las dinámicas que son emocionalmente abusivas pueden demandar toda tu energía, sin darte nada a cambio. No parece que realmente te escuchen o tomen tu consejo. Te usan como su muleta emocional sin apreciación sincera, reciprocidad, o conciencia, y esto drena tus capacidades mentales. Quizás te hagan sentir culpable o te manipulen para que pienses que vos sos el mal amigo sino les das todo, cuando de hecho, son ellos quienes le faltan el respeto a tus necesidades. 6. Se siente unilateral De una forma u otra, una dinámica de poder desigual puede ser toxica. Pueden sobre depender de vos y forzarte a dar demasiado te di. Pueden forzarte a seguir sus objetivos o compartir sus valores. Pueden ser muy competitivos en lugar de solidarios, siempre están tratando de dominarte o de superarte en lugar de apostar a que avancen a la par. Pueden faltarte el respeto y esperar que lo tomes como una muestra de cariño. No te sentís cómodo comunicándote con ellos porque la pelota está en su cancha de una forma u otra. Quizás tengas miedo de perderlos. Las relaciones emocionalmente abusivas de cualquier tipo pueden ser muy difíciles de dejar, porque a menudo, y en última instancia seguís aquí porque te preocupas por ellos, o te preocupa una amistad que quizás ya no existe de la manera que a vos te gustaría. No querés enfrentar tu dolor, porque ellos son tus amigos, tus aliados, y vos querés que las cosas estén bien, no querés perderlos. Cuando las cosas están bien se siente maravilloso. Puede ser duro ya que las relaciones toxicas no son toxicas todo el tiempo, aun cuando lo sean. Hay momentos en los que sentís que vale la pena. Puede ser difícil. Ninguna asociación es fácil y a veces es un desafío reconocer un mal trecho de una relación abusiva. ¿Podes ser vos mismo cuando estas con ellos? ¿Te sentís valorado? ¿Podes adoptar un amor propio radical y ser vos mismos sin restricciones? ¿Su presencia en tu vida es una fuente de amor y luz, un lugar de consuelo y apoyo? ¿O te dificultan quererte a vos mismo? Mereces rodearte de personas que reconozcan la belleza radical y el poder de todas tus complejidades. Mereces rodearte de personas que te levanten y estén a tu lado. Mereces amigos que te hagan brillar y te fortalezcan, que se rían con vos, no de vos, y que estén dispuestos a trabajar en una dinámica saludable. No siempre es fácil encontrar estas personas, especialmente cuando estás en un periodo de transición o cuando tenés que trabajar largas horas, o cuando no hablas el idioma de tu país con fluidez, o cuando tenés una enfermedad mental que asocia la ansiedad y el dolor a la interacción social. Pero sin importar quien sos, es importante reconocer estas dinámicas abusivas y saber que mereces algo mejor. En algunos casos, si te sentís seguro, podes tratar de comunicarte con tus amigos, quizás con más personas de tu lado. Que sepan que querés que tu amistad sea una fuente de positividad y empoderamiento, que estás dispuesto a trabajarlo si ellos hacen su parte. En otros casos, aléjate. Busca el apoyo de otras fuentes en caso de no estar garantizada la seguridad. Puede ser doloroso. Las victimas pueden tener un apego muy fuerte por sus abusadores por muchas razones, y si han sido una parte muy significativa de tu vida, su ausencia quizás no pase inadvertida. Si el amigo es muy cercano, y su dinámica toxica ha moldeado la manera en la que te percibís, entonces puede pasar mucho tiempo para que recuerdes quien eres por fuera de su abuso. Vos podes. Te mereces más. Mereces amor, luz y entendimiento de cualquier relación que tengas en tu vida. Mereces rodearte de personas que te alienten a ver y a ser lo mejor que puedas ser. [Feature Image: A grayscale photo of two people looking at each other. The person on the left has long dark hair and is wearing a dark jacket and a plaid shirt. The person on the right has short dark hair and is wearing a dark coat.] TBINAA is an independent, queer, Black woman run digital media and education organization promoting radical self love as the foundation for a more just, equitable and compassionate world. If you believe in our mission, please contribute to this necessary work at PRESSPATRON.com/TBINAA We can’t do this work without you! As a thank you gift, supporters who contribute $10+ (monthly) will receive a copy of our ebook, Shed Every Lie: Black and Brown Femmes on Healing As Liberation. Supporters contributing $20+ (monthly) will receive a copy of founder Sonya Renee Taylor’s book, The Body is Not An Apology: The Power of Radical Self Love delivered to your home. Need some help growing into your own self love? Sign up for our 10 Tools for Radical Self Love Intensive! 23